Perla Gómez es coronada Reina de Nuestra Belleza La Huerta 2025

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Una noche donde brilló la tradición, la voz de las jóvenes y el orgullo por el municipio

Por Adrián Jiménez Amaya / La Huerta, Jal., agos/03/2025.- La plaza principal de La Huerta fue el escenario de una noche especial este sábado, donde se celebró el certamen Nuestra Belleza La Huerta 2025, evento que reunió a seis jóvenes representantes de distintas tradiciones del municipio y que culminó con la coronación de Perla Gómez como Reina de esta nueva edición.

El segundo lugar fue para Iveth Suárez, quien recibió la banda de Princesa

Gabriela Castellón fue nombrada Señorita Fiestas Patrias 2025.

También fueron distinguidas:

Sharlyn Cuevas, como Representante del Día de Las Paseadoras

Fátima Getzemaní Ramírez, por el Aniversario de La Huerta

Mariana Alexandra Guerrero, representando las Fiestas Taurinas

La etapa de preguntas, el momento clave

Cada participante sacó un sobre al azar con una pregunta que puso a prueba su claridad, ideas y conexión con la comunidad.

Sharlyn Cuevas habló sobre el turismo, proponiendo actividades que conecten a los visitantes con la riqueza natural y cultural de La Huerta mediante recorridos y experiencias guiadas por la misma comunidad.

Iveth Suárez, con firmeza y buena presencia, describió a su municipio como un “paraíso perdido entre la sierra y el mar”, destacando su gastronomía, playas vírgenes y tradiciones vivas.

Gabriela Castellón abordó el papel de la mujer en la sociedad: “No somos iguales, pero hemos ganado equidad. Hoy la mujer tiene voz, y cuando se le permite ocupar su lugar, transforma su comunidad”.

Mariana Guerrero centró su respuesta en los valores que deben guiar a los jóvenes: respeto, humildad y empatía como herramientas para construir una sociedad más justa.

Perla Gómez, más adelante ganadora del certamen, respondió con claridad que los concursos de belleza no deben tener estándares físicos. “Todas somos distintas, y eso es lo que nos hace auténticas. Lo que importa es lo que hay en el corazón y en la mente”, dijo con seguridad.

Fátima Getzemaní Ramírez fue crítica sobre los efectos de la tecnología en los estándares de belleza. Mencionó que los filtros y redes sociales generan modelos irreales y presión constante: “La tecnología no debe definir lo que es bello, sino ayudarnos a valorar lo real y lo diverso”.

La despedida de Evelyn Rachel Alonso Zuazo

Uno de los momentos más emotivos fue la despedida de la Reina La Huerta 2024, Evelyn Rachel Alonso Zuazo, quien entregó la corona a su sucesora. En su mensaje final, agradeció a la organización, a su familia y al pueblo huertense por haberla acompañado durante el año.

“Ser reina fue una experiencia que me transformó. Hoy cierro este ciclo con gratitud, con aprendizajes, y sabiendo que di lo mejor de mí. Una reina no solo brilla por fuera, también por lo que lleva dentro”, dijo, entre aplausos y lágrimas.

Antes de despedirse, recibió una sorpresa: un video con mensajes de familiares y amigos, que emocionó tanto al público como a la propia Evelyn.

Ronda final y decisión del jurado

La pregunta final fue la misma para las tres finalistas: ¿Qué tradición rescatarías de tu municipio que consideres se ha perdido o cambiado con el paso del tiempo?

Iveth dijo que rescataría las fiestas patronales, eventos que unían al pueblo a través de la fe y la convivencia.

Gabriela centró su respuesta en el Día de Las Paseadoras, resaltando que aunque aún se celebra, se ha diluido su significado original: “Es momento de recuperar el valor simbólico de la mujer y su papel en esta tradición”.

Perla, quien terminó llevándose el título de Reina, propuso recuperar el recorrido original de las señoritas a caballo hasta Totolió como parte del Día de Las Paseadoras: “Es una tradición que no se debe perder. Propongo establecer una nueva fecha para que más personas puedan participar, hombres y mujeres, y así revivir este momento que forma parte de nuestra historia”.

Minutos después, la decisión fue anunciada: Perla Gómez fue coronada como Reina La Huerta 2025, en medio de porras, abrazos y emoción.

Un certamen que mostró fuerza organizativa y unidad comunitaria

La noche avanzó entre aplausos, emociones encontradas y un ambiente que demostró que Nuestra Belleza La Huerta es ya una tradición que ha logrado crecer en organización y en significado. Asistieron reinas y embajadoras de municipios vecinos como Casimiro Castillo, además de familiares, funcionarios tanto del gobierno municipal como de la comunidad en general.

La respuesta del público fue total: la plaza estuvo llena y la energía se mantuvo hasta el último momento.

Palabras del presidente municipal

Antes de concluir el evento, el presidente municipal Dr. Luis Arias Madrigal subió al escenario para dar un mensaje de cierre. Agradeció al jurado, a las familias de las participantes, al equipo organizador —especialmente al DIF, la Casa de la Cultura y personal del Ayuntamiento— y celebró el nivel mostrado por las concursantes.

“Todas son ganadoras. Han demostrado que tienen preparación, valores y una profunda identidad con su tierra. Este certamen es una muestra de que en La Huerta sí se puede”, dijo.

Aprovechó también para compartir un anuncio importante: el compromiso de su gobierno para recuperar y reactivar el Cono, un espacio público de gran valor simbólico y social para la cabecera municipal, que por años fue punto de encuentro para festivales y certámenes culturales.

“El próximo año, Nuestra Belleza La Huerta se llevará a cabo en el Cono, un lugar que muchos recordamos con cariño. Vamos a rehabilitarlo para que vuelva a ser ese punto de reunión digno para todos los huertenses. Porque nuestras tradiciones merecen escenarios que estén a la altura”, concluyó Arias Madrigal, entre aplausos del público.

Con ello, cerró una noche que fue más que un concurso: fue una muestra clara de que cuando se mezcla tradición, juventud, participación y visión de futuro, La Huerta responde, se une y celebra lo suyo con orgullo.

Un certamen que ya es parte de la identidad de La Huerta

Nuestra Belleza La Huerta se ha consolidado como una de las tradiciones más importantes del calendario anual. Más que un concurso, es un espacio para que las jóvenes muestren lo que piensan, lo que sienten y lo que representan.

Con esta edición, y ya a pocos días de los festejos del 15 de agosto, La Huerta cuenta ya con una nueva Reina, Perla Gómez, que se prepara para acompañar los eventos cívicos y culturales del municipio, en una etapa que apenas comienza, pero que ya está marcada por el orgullo de sus raíces.

También te podría interesar...

Perla Gómez es coronada Reina de Nuestra Belleza La Huerta 2025

Scroll al inicio