Realizan segundo simulacro del SIJE en todo el país; permitirá a la ciudadanía dar seguimiento a instalación de casillas y desarrollo de votación

Guadalajara, Jal., mayo 12 de 2025.– El Instituto Nacional Electoral (INE) puso a prueba este fin de semana el Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), a través de un segundo simulacro a nivel nacional que involucró a las 32 juntas locales, 300 distritos y Organismos Públicos Locales (OPL), como parte de la preparación rumbo a los comicios del próximo 1 de junio.
El sistema digital será una herramienta clave para que la ciudadanía pueda dar seguimiento puntual a la instalación y funcionamiento de casillas, integración de las Mesas Directivas, inicio de la votación y presencia de observadores electorales y representantes de partidos o candidaturas independientes.
El SIJE estará disponible a través del sitio web www.sije2025.ine.mx, donde la población podrá consultar en tiempo real el desarrollo del proceso electoral extraordinario para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF), así como de las elecciones locales ordinarias en Durango y Veracruz.
Durante este segundo simulacro se evaluó el funcionamiento técnico del sistema, la estabilidad de los medios de comunicación y la operación de la aplicación móvil que será utilizada por las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) para el levantamiento de información en campo. El objetivo: garantizar que los reportes fluyan desde las más de 84 mil casillas federales y 13 mil 651 locales previstas.
Este ejercicio forma parte de la estrategia del INE para prevenir fallas operativas, corregir errores y validar ajustes técnicos que permitan una recopilación precisa y oportuna de los datos durante la jornada electoral.
El simulacro permitió además medir la capacidad de respuesta de los equipos técnicos y operativos en caso de contingencias, tanto en zonas urbanas como en áreas de difícil acceso.
El instituto confirmó que realizará un tercer y último simulacro del SIJE el próximo 18 de mayo, como paso final de preparación, con la participación de las 332 juntas locales y distritales, a fin de poner a prueba los ajustes derivados de los ejercicios anteriores.
Este 2025 se vivirá una jornada electoral inédita en la que, por primera vez, se elegirán cargos del Poder Judicial mediante voto popular, una medida que ha generado atención nacional y cuyas implicaciones requerirán máxima transparencia y vigilancia.
El INE subrayó que todos estos esfuerzos apuntan a una jornada confiable, donde la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto con plena certeza y conocimiento del desarrollo de los comicios.