Opinión

Hay que reconquistar la auténtica lucha de los obreros para tomar el poder y repartir la renta nacional

En este 1º de mayo, Día del Trabajo, “los obreros del mundo deben recoger esta bandera revolucionaria, reconquistar su pasado de auténtica lucha sindical y su plena libertad de acción para obligar a gobierno y patrones a repartir de modo más equitativo la renta nacional creando empleos para todos, con salarios dignos, mejorando sustancialmente sus

Hay que reconquistar la auténtica lucha de los obreros para tomar el poder y repartir la renta nacional Leer más »

Los cárteles empresariales y la acumulación de riqueza

Abel Pérez Zamorano, Catedrático e Investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria. En informe del Banco Mundial (BM) publicado este

Los cárteles empresariales y la acumulación de riqueza Leer más »

De “transformaciones” y revoluciones

Por Abel Pérez Zamorano, Catedrático e Investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo No toda “transformación” social es una revolución; puede tratarse sólo de cambios en la superestructura: políticos, jurídicos, ideológicos, en la forma del Estado, o de reformas, como cambios cuantitativos del desarrollo.Cargando… No toda “transformación” social es una revolución; puede tratarse sólo de

De “transformaciones” y revoluciones Leer más »

EXISTEN MÁS MEDIOS, PERO MENOR COMUNICACIÓN

“En la Cátedra Julio Cortázar, el investigador nacional Emérito, Guillermo Orozco Gómez habló sobre la abundancia de medios de información y una menor comunicación” Por: Redacción/ TEN/ CulturaLa afirmación general de que estamos más comunicados que nunca es una paradoja, “más, pero a la vez menos comunicación”, porque la abundancia de medios, canales, sistemas y

EXISTEN MÁS MEDIOS, PERO MENOR COMUNICACIÓN Leer más »

Descarrillado

Brasil Acosta Peña, Diputado Federal Antorchista El descarrilamiento del Tren Maya revelo, una vez más, la incapacidad del gobierno de la 4T para cumplir con las promesas que hizo a la población, ¿qué debemos hacer los mexicanos? Organizarnos. El Tren Maya se descarriló; y con ello se probó de manera contundente la incapacidad de un

Descarrillado Leer más »

En el imperialismo, ¿todos los países pobres se harán ricos?

Por Abel Pérez Zamorano, catedrático e investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo El saqueo (de parte del G7) ha dejado en la indigencia a las naciones de África y América Latina y, para colmo, el escarnio: nos ofrecen que sigamos dejándonos saquear para… prosperar. Verdaderamente kafkiano. Como es por demás obvio, el mundo está

En el imperialismo, ¿todos los países pobres se harán ricos? Leer más »

Scroll al inicio