Por Salomón González
El corazón de Guadalajara, el lienzo charro Jalisco, se vistió de gala para ser testigo de un enfrentamiento que quedará grabado en los anales de la charrería mexicana. La competencia, celebrada en el marco de un ambiente cargado de emoción, vio a los Charros de Tres Regalos imponerse con una puntuación impresionante de 442 puntos, dejando a los Charros de Jalisco con 323 bien logrados. Un resultado que habla del nivel competitivo de ambos equipos, pero también del gran momento que viven los representantes de Cancún, quienes supieron aprovechar cada oportunidad para sumar puntos clave y llevarse la victoria en tierras jaliscienses.

Los centenarios Charros de Jalisco, una asociación que ha sido un pilar de este deporte con 12 campeonatos nacionales en su haber, recibieron en la querencia de los bigotones a Los Charros de Tres Regalos, quienes también saben lo que es saborear la gloria, habiendo sido también campeones nacionales. Este duelo no solo enfrentó a dos equipos de élite, sino que puso de manifiesto la esencia de la charrería: tradición, destreza y un amor profundo por nuestras raíces mexicanas.
El recuento de las acciones: Detalles que hacen la diferencia
Los Charros de Tres Regalos, demostraron su quehacer eficiente en las suertes para alzarse con el triunfo; en la cala de caballo, lograron 44 puntos buenos, mostrando un control excepcional. En los piales en el lienzo, sumaron 64 puntos con tres aciertos, mientras que en el coleadero obtuvieron 90 puntos, destacando su precisión y trabajo en equipo. Las manganas, tanto a pie como a caballo, fueron un punto fuerte, con 64 y 77 puntos respectivamente, y cerraron con un paso de la muerte que les dio 23 puntos adicionales. A pesar de algunas infracciones que les restaron 16 puntos, su desempeño fue consistente y sólido, terminando en 2:35 minutos.

Por su parte, los Charros de Jalisco también dieron una exhibición digna de su legado. En la cala de caballo sumaron 41 puntos, mientras que en los piales en el lienzo lograron 64 puntos con tres aciertos. El coleadero les otorgó 90 puntos, y en las manganas a pie y a caballo acumularon 64 y 77 puntos, respectivamente. Sin embargo, algunas infracciones, como una falta de 15 puntos en el coleadero y otras penalizaciones menores, afectaron su puntuación final, que se vio reflejada en los 323 puntos totales, terminando en 3:30 minutos.
La Charrería: Más que un deporte, es una tradición viva
La charrería no es solo un deporte; es un símbolo de la identidad mexicana, un arte que combina destreza, valentía y un profundo respeto por la historia. Los Charros de Jalisco, con más de un siglo de existencia y 12 títulos nacionales, son un emblema de esta tradición. Su lienzo charro, ubicado en Guadalajara, es un espacio sagrado donde más de cinco generaciones han demostrado su amor por esta disciplina. Recibir a un equipo como los Charros de Tres Regalos, que representan el crecimiento de la charrería en regiones como Quintana Roo, es una muestra de cómo este deporte sigue expandiéndose y uniendo a México de norte a sur.

Cada suerte, cada pial, cada mangana, es un recordatorio de las raíces ganaderas de nuestro país, de los tiempos en que los charros eran los encargados de manejar el ganado en el campo y en las haciendas. Hoy, la charrería es una celebración de esas habilidades, pero también un espectáculo que atrae a miles de aficionados que vibran con cada hazaña en el lienzo.
Un duelo que honra a Jalisco y a México
Este enfrentamiento entre Charros de Jalisco y Charros de Tres Regalos no solo fue un espectáculo deportivo, sino un homenaje a la charrería como patrimonio cultural de México. Aunque los afamados bigotones no lograron la victoria, su esfuerzo y dedicación son un reflejo del espíritu charro que los ha llevado a ser un referente nacional. Por su parte, los Charros de Tres Regalos demostraron que la charrería está más viva que nunca, incluso en regiones donde su práctica ha ido ganando terreno en los últimos años.
El lienzo charro Jalisco, con su historia y su mística, fue el escenario perfecto para este choque de titanes. Los 442 puntos de Tres Regalos y los 323 de Charros de Jalisco son más que números: son la prueba de que la charrería sigue siendo un deporte de élite, donde la precisión, el coraje y la pasión se combinan para ofrecernos momentos inolvidables.
Así, en Guadalajara, cuna de tantas tradiciones mexicanas, la charrería volvió a brillar, recordándonos por qué es considerada el deporte nacional más mexicano. Que vengan muchos más encuentros como este, donde el legado de los charros siga resonando en cada rincón de México.
Con las faenas en el lienzo nos encontramos y que el Supremo Caporal reparta suerte.
charrosdeorigenjalisco@gmail.com