DIF Jalisco Realiza Panel de Sensibilización ante el Abuso y Maltrato en la Vejez

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Por redacción / Autlán y sus regiones

Guadalajara,. Jal, junio 17 de 2024.- En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, conmemorado el 15 de junio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco organizó una mesa panel con representantes de diversas instituciones públicas para visibilizar y abordar esta problemática. La reunión, celebrada en el Edificio Central del organismo asistencial, contó con la participación remota de equipos de trabajo de los DIF municipales de la entidad y grupos de personas adultas mayores.

El Director General del Sistema DIF Jalisco, Lucio Miranda Robles, agradeció a los participantes y destacó la importancia de compartir ideas para mejorar la atención a este sector de la población y respetar sus derechos. Miranda Robles subrayó que este tipo de actividades enriquecen y comprometen a las instituciones a evaluar y mejorar sus acciones.

Angélica Contreras Robles, Directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF estatal, reconoció que el abuso y maltrato en la vejez es una realidad global. Señaló que conocer los programas estatales permitirá al personal operativo de los DIF identificar cuáles pueden ser útiles en sus localidades para abordar esta problemática.

Luis Pablo Salcedo Barajas, Visitador Adjunto de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), resaltó la importancia de evitar la revictimización de las personas mayores atendidas por las instituciones. Durante las supervisiones anuales a asilos y centros de retiro, se ha constatado que, en ocasiones, se produce una violación sistemática de derechos humanos, a menudo normalizada y no reconocida ni por cuidadores ni por los propios afectados.

Alma Guadalupe Guerrero García, Directora de Prevención de las Violencias en la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), discutió la intersección entre la discriminación por edad y el sexismo, destacando que estos factores tienen un impacto perjudicial, especialmente en la población femenina. Citó datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), indicando que el 13.1% de las mujeres mayores de 60 años en Jalisco han experimentado violencia en los últimos 12 meses, afectando a más de 77 mil mujeres.

La mesa panel titulada “Diálogo sobre Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores, Tipos de Maltrato Frecuentes en Nuestro Entorno y el Papel de las Instituciones en la Prevención de Violencias” también contó con la participación de José Manuel Venegas Tena, Jefe del Área de Procesos de la Procuraduría Social del Estado de Jalisco; Bernardo Guzmán Cervantes, Jefe de Difusión del Instituto de Justicia Alternativa; y Antonio Siquem Vargas Gómez, abogado adscrito a la Dirección de Atención a las Personas Adultas Mayores de DIF Jalisco.

El Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se conmemora anualmente desde 2006 y fue aprobado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2011. Esta fecha busca sensibilizar a la sociedad sobre los abusos y maltratos que sufren las personas mayores y promover acciones para su prevención y atención.

También te podría interesar...

DIF Jalisco Realiza Panel de Sensibilización ante el Abuso y Maltrato en la Vejez

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?