Guadalajara, Jalisco; julio 17 de 2023-
Con el objetivo de reconocer la labor de los emprendedores en el crecimiento económico y la generación de empleos, el Gobierno de Jalisco llevará a cabo por segundo año consecutivo el Premio Jalisco al Emprendimiento. Este galardón, creado por el Consejo Estatal para el Fomento al Emprendimiento del Estado de Jalisco, cuenta con la participación de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).
Alfonso Pompa Padilla, titular de la SICyT, presentó los resultados de la primera edición del premio, que tuvo lugar en 2022 y se llevó a cabo en cumplimiento de la Ley de Fomento al Emprendimiento del Estado de Jalisco. En esa ocasión, participaron 144 emprendedores.
“Este premio, en su segunda edición, generará grandes expectativas debido al éxito que tuvo en su primera edición. Agradezco la distinguida presencia de los miembros del presídium, lo cual demuestra la importancia que tiene este Premio al Emprendimiento en un estado que se caracteriza por su espíritu emprendedor e innovador”, expresó Pompa Padilla.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico, Roberto Arechederra, destacó la importancia de apoyar la actividad emprendedora en Jalisco. Destacó que el estado cuenta con aproximadamente 380.000 unidades económicas, la mayoría de las cuales son micro, pequeñas y medianas empresas. Por lo tanto, es fundamental contar con herramientas que fortalezcan el ecosistema emprendedor y apoyen iniciativas relacionadas con la investigación, el desarrollo tecnológico, la ciencia de mercado y la generación de patentes.
El Premio Jalisco al Emprendimiento se divide en cuatro categorías: Emprendimiento de alto impacto, Emprendimiento tradicional, Emprendedora destacada y Emprendimiento en pro de la integridad y responsabilidad social. Cada ganador recibirá un galardón y un premio en efectivo de 170.000 pesos, además de promoción y difusión en diversos medios de comunicación, mentoría especializada, acceso prioritario a REDi (Red Estatal de Desarrollo e Innovación) y pases VIP a eventos y congresos de relevancia internacional .
Los criterios de participación para cada categoría incluyen ser fundador o propietario del emprendimiento durante todo el proceso de la convocatoria, ser jalisciense o tener residencia acreditada mínima de un año en Jalisco, que la empresa esté formalmente en operación durante al menos dos años y que haya experimentado un crecimiento significativo. Los requisitos específicos para cada categoría se pueden consultar en la convocatoria oficial.
Xavier Orendáin De Obeso, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, destacó el espíritu emprendedor de Jalisco y su papel como referente en áreas como la tecnología y la innovación. Señaló que el éxito del estado radica en la capacidad de apoyar a los emprendedores y subrayó que el Premio es solo una parte de una visión integral para impulsar el ecosistema emprendedor, especialmente entre los jóvenes y las mujeres.
Además del reconocimiento a los emprendedores, también se otorgará un galardón a la Inspiración e Impulso al Ecosistema Emprendedor, en reconocimiento a las personas que apoyan a la comunidad emprendedora del estado.
Gabriela Cárdenas Rodríguez, Diputada Presidenta de la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco, reconoció el trabajo realizado por el Gobierno de Jalisco para respaldar a los emprendedores y resaltar el papel del Congreso en la creacion de leyes y el impulso de la economia.
La convocatoria oficial estará disponible a partir del 20 de julio en los sitios web oficiales de la SICyT y la SEDECO. El registro virtual podrá realizarse en gobjal.mx/RegistroPJE2023 hasta el 8 de septiembre de 2023.