Inician la reconstrucción de la Telesecundaria “José Clemente Orozco” en Amatitán; será un plantel modelo con enfoque sostenible

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Amatitán, Jal., jul/23/2025 (AySR).— Con una inversión superior a los 42.5 millones de pesos, el Gobierno del Estado de Jalisco dio el banderazo de arranque a la reconstrucción total de la Telesecundaria “José Clemente Orozco”, en la localidad de Cuerámbaro, municipio de Amatitán, una obra que busca transformar no solo el entorno escolar, sino el tejido social de la comunidad.

Los trabajos, que serán ejecutados por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), contemplan la demolición completa del plantel existente, debido al deterioro en su infraestructura, para dar paso a un nuevo centro educativo sustentable, accesible e innovador, como parte del programa Jalisco con Estrella y con recursos del fideicomiso FINEDUC.

Durante el acto oficial, Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, subrayó que este proyecto busca ir más allá del mejoramiento físico de una escuela: “No se trata solamente de recuperar un edificio. Es también generar un espacio público de calidad, digno, que se integre al corazón de la comunidad y fortalezca la educación de nuestras niñas, niños y adolescentes”.

Por su parte, el presidente municipal de Amatitán, Lionel Partida Ortiz, celebró el inicio de la obra y agradeció al gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, por priorizar al municipio en su agenda educativa. “Una escuela digna cambia vidas, y este proyecto es muestra del compromiso que tenemos con el futuro de Amatitán”, expresó el edil.

Una escuela pensada para el futuro

De acuerdo con el titular del INFEJAL, Francisco Ontiveros Balcázar, la nueva telesecundaria contará con dos edificios de tres niveles, que albergarán tres aulas didácticas, laboratorio polifuncional, biblioteca, dirección, sanitarios, bodegas, canchas deportivas, un domo, módulos lúdicos y accesos con barreras de seguridad.

Además, se implementarán elementos de accesibilidad universal, como guías podotáctiles, señalización en braille y rampas, así como tecnologías sostenibles, incluyendo paneles solares y un sistema de captación de agua de lluvia.

“El mandato del gobernador es claro: construir escuelas de primer nivel en todo Jalisco, y este plantel será un referente de innovación y compromiso con la educación pública”, apuntó Ontiveros.

La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) dotará a la escuela de pantallas inteligentes para equipar las aulas, en beneficio de los 42 estudiantes actuales, aunque el nuevo espacio podrá atender hasta 75 alumnas y alumnos en condiciones óptimas.

También estuvieron presentes en el acto inaugural Pedro Díaz Arias, subsecretario de Educación Básica; Estefanía Padilla Martínez, coordinadora del programa Jalisco con Estrella; y el director del plantel, Héctor Daniel Vázquez Martínez.

Finalmente, Galilea Thaily Flores Vargas, estudiante de segundo grado, agradeció en nombre del alumnado la reconstrucción del centro educativo: “Esta escuela representa una gran oportunidad para nosotros. Gracias por pensar en nuestro futuro”.

Con este arranque, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la educación como base del desarrollo y la transformación social.

También te podría interesar...

Inician la reconstrucción de la Telesecundaria “José Clemente Orozco” en Amatitán; será un plantel modelo con enfoque sostenible

Scroll al inicio