Realiza Compromisos por una Reforma Educativa desde la Perspectiva de los Derechos Humanos
Guadalajara, Jal, abril 09 de 2024.-

En un encuentro significativo, Laura Haro, candidata a la gubernatura de Jalisco, se unió a la Asociación Civil Mexicanos Primero Jalisco para sellar compromisos trascendentales en el ámbito educativo bajo el título de “Firma de compromisos por la educación: Gubernatura de Jalisco”. Este acto, que tuvo lugar la mañana de este martes, marcó un hito en la agenda política de Haro, enfocada en garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes en el estado.
En sus declaraciones, Haro enfatizó la importancia de una educación de calidad que empodere a los estudiantes para escribir su propia historia. Sin embargo, no escatimó en señalar la crítica situación educativa en Jalisco, exacerbada por el rezago post pandémico, la desaparición de programas educativos esenciales y el cierre de escuelas de tiempo completo y guarderías. Estos desafíos, subrayó, requieren atención inmediata y una visión arraigada en los Derechos Humanos.
Haro, quien se identificó como “una hija de las instituciones públicas”, reconoció el legado del PRI en la creación de dichas instituciones, desafiando la noción de etiquetarlas como ineficientes. En lugar de ello, abogó por un enfoque constructivo que analice las deficiencias y proponga mejoras con la colaboración de expertos. Asimismo, destacó su propuesta, junto con la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, de una reforma educativa con una visión nacional y de Derechos Humanos.
La candidata por la coalición PRI, PAN y PRD plasmó su compromiso con la educación de calidad al firmar una lista de seis compromisos:
- Aprendizaje Integral: Evaluaciones periódicas y un plan de seguimiento para todas las niñas, niños y adolescentes.
- Valorización y Fortalecimiento del Personal Docente y Directivo: Estrategias de evaluación y acompañamiento.
- Bienestar Socioemocional: Diseño de indicadores y medidas para el bienestar.
- Inclusión y Equidad: Presupuesto focalizado para grupos vulnerables.
- Infraestructura y Equipamiento: Asignación de recursos según necesidades detectadas.
- Políticas Públicas Educativas Transformadoras: Gestión responsable, estratégica y transparente.
Con estos compromisos, Laura Haro promete una gestión educativa centrada en los derechos y necesidades de la comunidad escolar, apostando por un futuro más próspero y equitativo para Jalisco.