UP Guadalajara reitera llamado a una reforma judicial con enfoque ciudadano

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Guadalajara, Jal., 23 de julio de 2025. – La Universidad Panamericana campus Guadalajara reiteró su exhorto al Congreso del Estado de Jalisco para que avance hacia una verdadera reforma del Poder Judicial, con base en principios de mérito, profesionalización e independencia judicial, y no en intereses políticos ni mecanismos aleatorios de designación.

En un comunicado difundido este 23 de julio —pero fechado desde el 21—, la casa de estudios compartió una infografía que sintetiza los principios irrenunciables de la propuesta ciudadana que ha venido impulsando junto con diversas organizaciones de la sociedad civil, colegios de abogados y otras universidades.

“Esta propuesta busca garantizar que quienes lleguen a cargos judiciales lo hagan por mérito, capacidad e integridad, y no por cercanía política ni por sorteo”, destacó la institución en el documento.

La Panamericana ya había hecho público un posicionamiento previo en el que urgía al Poder Legislativo estatal a evitar reformas que comprometan la independencia judicial o abran la puerta a criterios políticos en el nombramiento de jueces y magistrados.

El debate por la reforma judicial en Jalisco se intensificó en semanas recientes, luego de que algunas fuerzas políticas propusieran métodos de selección por insaculación (sorteo) para ciertos cargos, algo que ha sido ampliamente criticado por sectores académicos y jurídicos.

La postura de la UP Guadalajara se suma así a un clamor creciente desde la ciudadanía organizada, que exige un sistema judicial más profesional, transparente y ajeno a cuotas partidistas.

“La justicia no puede estar al azar, ni ser botín de grupos políticos. Necesitamos un Poder Judicial sólido, que dé confianza a la ciudadanía”, señalan algunos de los mensajes centrales de la campaña.

También te podría interesar...

UP Guadalajara reitera llamado a una reforma judicial con enfoque ciudadano

Scroll al inicio