Brillan candidatas rumbo al certamen Nuestra Belleza La Huerta 2025

Presentación de Candidatas a Nuestra Belleza La Huerta 2025
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Huerta, Jal., jul/13/2025.- Juventud, identidad, compromiso y belleza se entrelazaron durante las entrevistas realizadas a las aspirantes del certamen Nuestra Belleza La Huerta 2025, un evento que ha cobrado fuerza como plataforma de expresión, integración comunitaria y orgullo regional. En presencia del presidente municipal Luis Arias y de Evelyn Rachel, reina actual, las jóvenes participantes compartieron sus historias personales, sueños y la motivación que las impulsa a participar en NBLH 2025 y representar a su tierra.

El escenario natural de la playa de Careyitos, sirvió como telón de fondo para las entrevistas, en las que cada una de las candidatas dejó ver no sólo su belleza exterior, sino también el carácter y los valores que las definen.

Voces que inspiran

Gabriela Castellón, de 22 años y originaria de Los Árboles, es emprendedora y estudiante de sistemas computacionales. Administra su propio negocio de uñas y, aunque reconoce que no ha sido fácil equilibrar sus múltiples actividades, está decidida a disfrutar cada parte del proceso. “Pensé que iba a ser más difícil, pero me estoy sorprendiendo. Esto me está ayudando a ganar seguridad”, comentó. Se visualiza en cinco años ejerciendo su carrera y formando una familia, y hace un llamado a otras jóvenes: “Si tienen la oportunidad, no la desaprovechen. Vale la pena vivirlo”.

Iveth Suarez, de 17 años, estudia la preparatoria y trabaja por las noches en un restaurante. Se define como amigable y servicial, y asegura que representar a La Huerta es un orgullo. “Tenemos playas hermosas, una gastronomía deliciosa y una cultura que vale la pena compartir. Me encanta convivir con la gente, leer, escuchar música. Esto es un reto para mí, pero quiero demostrar que la belleza también está en el interior”, dijo. Con emoción, invitó a otras chicas a vencer el miedo y atreverse a vivir esta experiencia.

Sharlyn Cuevas, desde Mazatán, de 18 años, se mostró entusiasta por su participación. “Me gusta convivir con las personas, ayudar y ser amable. Representar a La Huerta es un gran compromiso y un orgullo. Hay que perder el miedo y animarse”, expresó.

Perla Gómez, también de 17 años, resaltó que estos certámenes deben valorar el conjunto de belleza, mente y corazón. Estudiante de belleza, combina el trabajo con el estudio y disfruta del voleibol. “Soy independiente y segura. Lo que haces con el corazón, lo puedes lograr”, afirmó con determinación.

Fátima Ramírez, otra joven de 17 años, compagina la preparatoria con el trabajo en un restaurante familiar y su propio estudio de uñas. Además, forma parte del ballet folclórico Vida y Movimiento de la Casa de la Cultura. “Soy inteligente, sé cómo actuar y cuándo hacerlo”, expresó. Ve este certamen como una experiencia única. “No se da dos veces, hay que vivirlo”.

Mariana, de 19 años, estudiante de Nutrición de la Universidad de Guadalajara y originaria de La Concepción, expresó su conexión con la comunidad y su amor por los espacios naturales como el balneario de Agua Caliente. “Me gusta ayudar sin esperar nada a cambio. Soy perseverante, y este certamen es una oportunidad para crecer”, comentó.

La voz de la experiencia; Evelyn Rachel Alonso Zuazo NBLH 2024

Rachel, reina saliente de Nuestra Belleza La Huerta 2024, compartió su experiencia con emotividad. “Esto me ayudó a confiar más en mí misma. Disfruté cada momento. No importa quién gane, todas somos ganadoras por atrevernos a subir al escenario”, señaló. Habló también del orgullo que siente al representar a La Huerta en otros municipios, y de cómo ha crecido como persona durante su reinado. “Motivo a las niñas de mi municipio a que participen. Esto no es solo una corona, es una experiencia transformadora”.

Rachel expresó su gratitud a su familia por el apoyo incondicional y aseguró que seguirá preparándose académicamente. “Si en el futuro tengo hijos, me gustaría compartirles esta etapa tan bonita de mi vida. Es parte de mi historia”.

Luis Arias: “Este certamen proyecta lo mejor de La Huerta”

El presidente municipal Luis Arias Madrigal calificó el certamen como una plataforma para mostrar al mundo la riqueza cultural y natural de La Huerta. “Las candidatas representan lo mejor de nuestro municipio: belleza, tradición, identidad. Este evento no es solo social, también es un acto de promoción turística”, expresó.

Destacó que el proceso ha sido distinto este año, con una presentación oficial en medios y una etapa de preparación de un mes antes del evento final, que se celebrará el 2 de agosto en la cabecera municipal. “Queremos que cada candidata se involucre con los diferentes sectores de la sociedad. Que su participación no termine con el certamen, sino que sea una etapa de trabajo comunitario”, indicó.

Arias también aprovechó para invitar a las y los huertenses, así como a visitantes de la región y del estado, a sumarse a las festividades de La Paseadora, declarada patrimonio cultural del municipio, que se celebrará los días 13, 14 y 15 de agosto. “Es una tradición viva, con caballos, mulas, carretones, música, cultura y mucho corazón. Todos están invitados”.

También te podría interesar...

Brillan candidatas rumbo al certamen Nuestra Belleza La Huerta 2025

Scroll al inicio